Hace unos días tuvimos la oportunidad de charlar con Sergio Sancho -fundador y director de UVNT Art Fair– sobre la próxima edición de la feria, que tendrá lugar entre el 23 y 26 de febrero en el COAM. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Vinculado al coleccionismo y al mundo del skate, la iconografía del arte más transgresor despertó en Sancho una pasión que, poco a poco, alimentó con otras disciplinas. UVNT Art Fair empezó mostrando obras de artistas contemporáneos cuyas influencias principales habían sido las calles. Ese fue el punto de partida y, seis años después, Sergio Sancho ha conseguido situar la feria como una de las citas imprescindibles de la Semana del Arte madrileña. Pero UVNT es más que una feria, ya que a través de Urvanity Projects, desarrollan acciones a lo largo del año que acercan el arte a la sociedad, comisionando artistas para intervenir en diferentes zonas de las ciudades, organizando actividades en las universidades y empresas en torno al Nuevo Arte Contemporáneo, generando programas comisariados y dando impulso a este movimiento artístico consolidado como una nueva forma de comunicación y expresión.
Estamos en un momento complicado e inestable en muchos niveles: social, político, económico… ¿Cuáles son las posibilidades y los desafíos de apostar por una feria de arte en una situación tan inestable como la que estamos viviendo en la actualidad?
Sergio Sancho – La inestabilidad actual política y de los mercados financieros no necesariamente ha de comportarse igual en el mercado del arte. Es cierto que en 2020 sufrió una caída muy grande por la pandemia pero creo que, poco a poco, iremos recuperando las cifras de negocio del 2019 que fue un año muy bueno. Ante tanta inestabilidad financiera el arte puede ser un sector refugio. Creo que es buen momento para invertir.
Desde el comienzo de vuestra andadura apostáis por una feria que rompe los límites del espacio físico que la alberga, con programas de arte público, llevando el trabajo de artistas de primer nivel a las principales arterias de la ciudad… ¿Estamos ante un nuevo modo de entender la feria de arte?
Sergio Sancho – Desde los inicios de la feria hace siete años, siempre hemos apostado por ofrecer programas paralelos de arte público además de otras actividades. Siempre hemos pensado que las ferias de arte tienen que ser algo más. Han de estar vivas incluso durante el resto del año para que, cuando sucedan, haya unas relaciones fuertes con el público. Consideramos que sacar el arte a la calle es una manera de conectar con nuevas audiencias y que de esta manera se empiecen a interesar por el arte.
Toda acción que apueste por la democratización del arte y lo acerque al público general es muy loable. Pero, ¿Realmente se consigue atraer a nuevo público y nuevos coleccionistas?
Sergio Sancho – Desde mi punto de vista, en estas siete ediciones hemos conseguido acercar el arte a un público mucho más joven y hemos conectado con nuevas audiencias que han valorado la selección de artistas que hemos propuesto y que han conectado con ellos. Podría asegurar que hemos ayudado a iniciarse en el coleccionismo a mucha gente que hace años no lo estaba haciendo y a gente que ya coleccionaba le hemos ayudado a encontrar una propuesta nueva y diferente a la que había hasta la fecha.
¿Qué consejo le darías a un coleccionista neófito?
Sergio Sancho – Que investigue, que visite galerías, exposiciones en museos y que sea curioso. Creo que la curiosidad te puede llevar lejos.
¿Qué novedades vamos a encontrar en esta edición?
Sergio Sancho – Creo que este año hemos hecho una selección muy buena de galerías. Hemos tenido la suerte de tener el doble de aplicaciones que espacios y eso ha hecho que la selección haya sido complicada y que la calidad de las propuestas haya subido considerablemente. Estamos, tal vez, ante uno de los mejores años de la feria.
En mi opinión, uno de los puntos fuertes de UVNT Art Fair es la selección de artistas que presentáis cada año. Ya desde la primera edición apostasteis fuerte mostrando, por primera vez en una feria española, obra de Banksy… ¿Con qué nos vais a sorprender en esta próxima edición?
Sergio Sancho – Como te decía, este año hemos recibido una avalancha de propuestas y con una calidad increíble. Muchos artistas se presentan por primera vez en la feria y esto nos hace especial ilusión. Tenemos galerías de Hong Kong, Beirut, Londres y París, y una selección de galerías españolas con artistas nacionales que están dando mucho que hablar en los mercados internacionales.
Por último, si un coleccionista durante la semana del arte te pidiera consejo sobre espacios dedicados al arte contemporáneo imprescindibles para ti ¿Cuáles recomendarías?
Sergio Sancho – Sin duda, la Colección Solo. Creo que actualmente es uno de los espacios imprescindibles de la capital.
Muchas gracias, Sergio.
La entrada Sergio Sancho, director de UVNT ART FAIR: «Ante tanta inestabilidad financiera el arte puede ser un sector refugio» aparece primero en PAC.